Caso Prana - otras formas de sanación además de la medicina

Con el paso del tiempo, las medicinas complementarias han logrado capturar la atención no solo de aquellos que ya creían que otras formas de sanación además de la medicina convencional, sino también de profesionales de salud y científicos. Gracias a que muchas personas tienen la mente abierta a nuevas posibilidades en este grandioso e inmenso universo, el caso prana, o la Sanación Pránica han logrado llegar a miles de lugares y ofrecido ayuda a innumerables personas quienes sufrían de alguna condición física o psicológica.

El  caso  prana es desarrollado en distintas partes del mundo en diferentes ambientes, en el caso de Chile, llegó hace relativamente poco tiempo gracias al terapeuta y psicólogo Jorge Fuentes. Este terapeuta decidió viajar para adquirir los conocimientos necesarios sobre la sanación pránica (o en inglés Pranic Healing, como es conocida a nivel mundial), Fuentes estaba convencido de que el caso prana era la solución que muchas personas necesitaban y estaban esperando para acabar con problemas de salud.

En la actualidad, Chile cuenta con un centro especializado para el caso prana, se trata de PRANAVIDA, un centro de medicina complementaria donde no solo se pone en práctica la sanación pránica, sino que también se enseña, es por ello que la técnica ha logrado llegar a muchas partes del país, su difusión ha sido rápida y eficaz. Cada año se gradúan más de 1.000 nuevos terapeutas en los diferentes niveles de Pranic Healing, estas personas, al igual que Jorge Fuentes, tienen como objetivo sanar aquellos problemas de salud que aquejan a muchas personas física o psicológicamente. 


Existen ya diversos centros e institutos donde el caso prana forma parte de sus prácticas como medicina complementaria, un gran ejemplo de ello es el Hospital San Borja Arriarán. En este centro médico la sanación pránica ya halló su lugar, desde hace ya más de 3 años pasó a formar parte del Departamento de Medicinas Complementaria; de hecho, es allí donde solían llevarse a cabo las clases y prácticas clínicas de los Diplomados ofrecidos por el  centro PRANAVIDA. No obstante, ahora dichas clases y actividades serán trasladadas a un nuevo centro, se trata del Hospital Instituto de Seguridad del Trabajador (ITS). 

Un hecho histórico e importante del caso prana quedó en evidencia gracias a la terapeuta pránica Patricia Derpich, quien aplicó la sanación pránica en sus pacientes por un período de casi dos años, esta enfermera trabajó en CESFAM (Centros de Salud Familiar), y fue ahí donde pudo ayudar muchísimos pacientes que necesitaban una nueva solución. Derpich registró cada una de las atenciones como parte de una de las asignaciones de la segunda versión del Diplomado Pranic Healing y Salud impartido por PRANAVIDA; la enferma registró  el “antes” y el “después”  de la aplicación terapia pránica en cada uno de los pacientes, lo cual le permitió usar los resultados positivos logrados para participar en el concurso interno “Buenas Prácticas”, del cual resultó ganadora. 

En el centro PRANAVIDA cualquier persona interesado en aprender el caso pránico puede hacerlo, allí se enseñan desde los conocimientos más básicos de la Sanación Pránica, hasta los más avanzados que lo convertirían en un nuevo terapeuta, o incluso, un nuevo profesor pránico. Los resultados positivos que la logrado el caso prana ha hecho que esta modalidad terapéutica sea incluida y considerada en cada vez más centros de salud pública en el territorio chileno. El caso prana ha podido ser descrito como un elemento que complementa a la medicina tradicional que consigue los mejores resultados para los pacientes. 

Comments